Descubre cómo tu cuerpo regula el peso y aprende a ajustar este mecanismo para alcanzar tus objetivos
Si alguna vez te has esforzado por perder peso solo para ver cómo tu cuerpo parece resistirse y recuperar los kilos perdidos, probablemente hayas experimentado el fenómeno del «set point». Este concepto, respaldado por la teoría del set point, explica por qué muchas personas encuentran tan difícil mantener el peso perdido a largo plazo. Pero no te preocupes: aunque tu cuerpo tiene mecanismos biológicos que defienden un rango de peso predeterminado, existen estrategias para ajustar este set point y alcanzar tus objetivos de forma sostenible.
En este artículo, exploraremos qué es el set point del peso corporal, cómo funciona y qué puedes hacer para modificarlo a tu favor.

¿Qué es el set point del peso corporal?
El set point es el rango de peso que tu cuerpo tiende a mantener de manera natural. Según esta teoría, el organismo regula la cantidad de grasa corporal y peso a través de mecanismos internos como hormonas (leptina e insulina), metabolismo y señales cerebrales que controlan el apetito y el gasto energético.
Cuando intentas perder peso mediante dietas restrictivas o cambios drásticos en tu estilo de vida, tu cuerpo activa sistemas de defensa para regresar al rango de peso establecido. Esto incluye:
- Aumento del apetito: Se incrementan las hormonas que generan hambre, como la grelina.
- Reducción del metabolismo: El cuerpo disminuye la velocidad con la que quema calorías.
- Mayor almacenamiento de grasa: Se optimiza la acumulación de energía en forma de grasa.
Este sistema evolutivo fue diseñado para protegernos contra la escasez de alimentos en épocas pasadas, pero hoy en día puede dificultar la pérdida de peso en un entorno donde los alimentos son abundantes.
¿Por qué es tan difícil cambiar el set point?
El set point no es fijo; puede ajustarse con el tiempo a través de factores como el envejecimiento, cambios hormonales y hábitos sostenidos. Sin embargo, modificarlo requiere paciencia porque los mecanismos biológicos trabajan activamente para mantenerte dentro del rango establecido. Por ejemplo:
- Cuando pierdes peso rápidamente, tu cuerpo interpreta esto como una amenaza y responde aumentando las señales de hambre y reduciendo el gasto energético.
- Por otro lado, si ganas peso por encima del set point, los mecanismos para perderlo son menos efectivos que los que promueven su recuperación.
Esto explica por qué las dietas extremas suelen fracasar: provocan una respuesta biológica que dificulta mantener el nuevo peso.
¿Cómo puedes ajustar tu set point?
Aunque desafiar estos mecanismos puede parecer complicado, existen estrategias científicamente respaldadas para modificar tu set point gradualmente. Aquí te presentamos algunas claves:
1. Pérdida de peso gradual
Evita las dietas restrictivas que prometen resultados rápidos. En lugar de eso, apunta a perder entre 0.5 y 1 kg por semana. Este enfoque reduce las respuestas compensatorias del cuerpo, como la ralentización metabólica.
La estrategia conocida como «10% step-down» propone perder un 10% del peso corporal inicial y mantenerlo durante un periodo antes de intentar bajar más. Esto le da tiempo al cuerpo para adaptarse al nuevo rango.
2. Incrementa tu masa muscular
El músculo quema más calorías que la grasa incluso en reposo. Incorporar ejercicios de fuerza como levantamiento de pesas o Pilates ayuda a preservar o aumentar la masa muscular durante la pérdida de peso, lo cual puede acelerar el metabolismo y facilitar el ajuste del set point.
3. Mejora tu calidad del sueño
Dormir menos de 7 horas por noche puede aumentar las hormonas del hambre (grelina) y reducir las hormonas que generan saciedad (leptina). Optimizar tus hábitos de sueño no solo mejora tu bienestar general sino que también ayuda a regular estas señales hormonales.
4. Controla el estrés
El estrés crónico eleva los niveles de cortisol, lo cual favorece el almacenamiento de grasa abdominal y aumenta los antojos por alimentos calóricos. Practicar técnicas como meditación o mindfulness puede ayudarte a gestionar mejor el estrés y reducir su impacto en tu metabolismo.
5. Alimentación rica en nutrientes
Adopta una dieta equilibrada basada en alimentos ricos en proteínas magras, grasas saludables y carbohidratos complejos. Una alimentación adecuada no solo mejora la saciedad sino también regula las hormonas relacionadas con el apetito.
¿Es posible cambiar tu set point para siempre?
Sí, pero requiere tiempo y consistencia. Los cambios sostenidos en tus hábitos alimenticios, actividad física y manejo del estrés pueden ayudar a reducir gradualmente tu set point hacia un rango más saludable. Sin embargo, es importante evitar enfoques extremos o poco realistas; trabajar con profesionales especializados en nutrición o medicina puede ser clave para lograr resultados duraderos.
Conclusión
El concepto del set point explica por qué perder peso no siempre es tan sencillo como comer menos o hacer más ejercicio: tu cuerpo tiene mecanismos diseñados para defender un rango específico de peso. Sin embargo, con estrategias sostenibles como pérdida gradual, ejercicios adecuados y manejo del estrés, puedes modificar este rango y alcanzar tus objetivos.
Recuerda que cada pequeño cambio cuenta cuando se trata de ajustar tu set point. Si necesitas orientación personalizada para abordar este desafío, no dudes en consultar con los especialistas médicos y nutricionales de OBEcentro. ¡Empieza hoy mismo a trabajar con tu cuerpo en lugar de contra él!
Acude siempre a centros médicos especializados
Cuando se trata de cuidar tu salud, la elección del entorno es esencial. Optar por centros médicos que cuentan con un equipo altamente capacitado, no solo proporciona seguridad, si no la tranquilidad de que todo saldrá bien.
La experiencia profesional y la supervisión médica directa son factores cruciales para garantizar resultados efectivos y seguros.
En OBEcentro contamos con el mejor equipo médico y psicológico especializado en tratamientos contra la obesidad, con años de experiencia en el sector. Ponte en contacto con nosotros y confía en que tus necesidades serán atendidas por un equipo dedicado y profesional.
Si quieres estar al día de todo lo que sucede en OBEcentro, te recomendamos que nos sigas en Instagram. Puedes encontrar nuestra cuenta aquí.