Cuidar tu peso también es cuidar tu capacidad de ser madre o padre
Cuando hablamos de obesidad, solemos pensar en enfermedades cardiovasculares, diabetes o problemas articulares. Sin embargo, un aspecto que muchas veces se pasa por alto es su relación directa con la fertilidad. Tanto en hombres como en mujeres, el exceso de peso puede interferir en el funcionamiento hormonal, alterar la ovulación o disminuir la calidad espermática.
Si estás buscando quedarte embarazada (o formar una familia en un futuro próximo), es fundamental entender cómo influye el peso en la salud reproductiva y qué puedes hacer para mejorarla. En este artículo te explicamos cómo la obesidad afecta la fertilidad y por qué alcanzar un peso saludable puede aumentar significativamente tus posibilidades de lograr un embarazo.

¿Cómo afecta la obesidad a la fertilidad femenina?
En las mujeres, el exceso de grasa corporal puede provocar alteraciones hormonales que interfieren con el ciclo menstrual y la ovulación. Esto ocurre porque el tejido adiposo no solo almacena energía, sino que también actúa como un órgano endocrino que produce hormonas.
Principales efectos de la obesidad en la fertilidad femenina:
- Trastornos en la ovulación: muchas mujeres con obesidad presentan ciclos irregulares o anovulación (falta de ovulación), lo que dificulta la concepción.
- Síndrome de ovario poliquístico (SOP): el exceso de peso agrava este trastorno hormonal, muy relacionado con la infertilidad.
- Resistencia a la insulina: afecta la producción de hormonas sexuales y puede interferir con la maduración de los óvulos.
- Menor respuesta a tratamientos de fertilidad: como la estimulación ovárica o la fecundación in vitro (FIV), reduciendo las tasas de éxito.
- Mayor riesgo de complicaciones en el embarazo: como aborto espontáneo, preeclampsia o diabetes gestacional.
Incluso una pérdida moderada de peso, del 5-10 %, puede restaurar la ovulación y mejorar las posibilidades de concebir.
¿Y en los hombres? El peso también importa
Aunque muchas veces se asocia la fertilidad exclusivamente a la salud femenina, el peso también tiene un impacto importante en la fertilidad masculina.
Cómo afecta la obesidad a los hombres:
- Disminuye la calidad y movilidad de los espermatozoides.
- Reduce los niveles de testosterona y eleva los de estrógenos, lo que altera la producción espermática.
- Favorece el estrés oxidativo, afectando el ADN de los espermatozoides.
- Aumenta el riesgo de disfunción eréctil.
Un estilo de vida saludable, con pérdida de peso y una alimentación adecuada, puede mejorar la salud espermática en pocos meses y aumentar las probabilidades de concebir.
El impacto hormonal del exceso de grasa corporal
Tanto en hombres como en mujeres, la obesidad altera el delicado equilibrio hormonal que regula la función reproductiva. Esto se debe a que el tejido adiposo:
- Produce estrógenos en exceso (incluso en los hombres), lo que puede interferir en los mecanismos de retroalimentación hormonal.
- Aumenta los niveles de leptina, una hormona que en exceso puede afectar la ovulación.
- Favorece un estado de inflamación crónica de bajo grado, que afecta el sistema reproductor.
Por eso, lograr un peso saludable puede ayudar a restablecer el equilibrio hormonal y mejorar la fertilidad de manera natural.
Estrategias para mejorar la fertilidad desde el peso y los hábitos
Si estás en proceso de buscar un embarazo o piensas hacerlo a medio plazo, estos cambios pueden marcar una gran diferencia en tu salud reproductiva:
1. Alimentación equilibrada y antiinflamatoria
Opta por una dieta basada en alimentos frescos y naturales: frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables. Evita los ultraprocesados, azúcares añadidos y grasas trans.
2. Actividad física regular
Caminar, nadar, hacer yoga o cualquier ejercicio moderado mejora la circulación, reduce el estrés y favorece el equilibrio hormonal. No es necesario hacer ejercicio intenso: la constancia es más importante que la intensidad.
3. Evita el tabaco, el alcohol y el estrés crónico
Estos factores no solo influyen en el peso, sino también en la salud reproductiva. El estrés, en particular, puede alterar los ciclos menstruales y disminuir la calidad espermática.
4. Consulta médica y seguimiento personalizado
Un especialista puede ayudarte a diseñar un plan de pérdida de peso saludable y adaptado a tus necesidades. En algunos casos, se recomienda acudir a clínicas de fertilidad para evaluar la función ovárica o espermática en profundidad.
5. Tratamientos complementarios si es necesario
Si hay dificultades para lograr el embarazo incluso tras mejorar el peso, existen tratamientos como la estimulación ovárica, la inseminación artificial o la fecundación in vitro, que pueden ser más eficaces si el peso ya se ha normalizado.
Conclusión
La obesidad es un factor que afecta mucho más que el aspecto físico: influye directamente en la fertilidad, tanto en hombres como en mujeres.
Pero la buena noticia es que con cambios sostenidos en el estilo de vida, una alimentación saludable y la pérdida gradual de peso, es posible mejorar la salud reproductiva de forma natural y aumentar significativamente las probabilidades de embarazo.
En OBEcentro acompañamos a muchas personas que no solo buscan perder peso, sino también mejorar su bienestar general, su calidad de vida y sus posibilidades de formar una familia. Si ese es tu objetivo, estamos aquí para ayudarte con un enfoque profesional, humano y personalizado.
Porque cuidar tu peso es mucho más que una cuestión estética: es cuidar tu salud en todos los sentidos.
Acude siempre a centros médicos especializados
Cuando se trata de cuidar tu salud, la elección del entorno es esencial. Optar por centros médicos que cuentan con un equipo altamente capacitado, no solo proporciona seguridad, si no la tranquilidad de que todo saldrá bien.
La experiencia profesional y la supervisión médica directa son factores cruciales para garantizar resultados efectivos y seguros.
En OBEcentro contamos con el mejor equipo médico y psicológico especializado en tratamientos contra la obesidad, con años de experiencia en el sector. Ponte en contacto con nosotros y confía en que tus necesidades serán atendidas por un equipo dedicado y profesional.
Si quieres estar al día de todo lo que sucede en OBEcentro, te recomendamos que nos sigas en Instagram. Puedes encontrar nuestra cuenta aquí.