¿Cómo afecta la obesidad a tu organismo?

Nov 30, 2020 | Obesidad

La obesidad se produce cuando la ingesta calórica supera al gasto de energía de forma sostenida. Este exceso hace que nuestro organismo vaya acumulando grasa, también alrededor de distintos órganos internos. Por este motivo se entiende que la obesidad es una enfermedad sistémica, por que afecta a todos los órganos, lo que origina el desarrollo de diversas enfermedades a causa de esta adiposidad acumulada.

¿Qué enfermedades están asociadas con la obesidad?

La acumulación de tejido adiposo afecta a nuestro organismo de diferentes maneras:

  • La acumulación de tejido adiposo alrededor de la garganta y la laringe provoca la apnea del sueño;
  • Alrededor del corazón, fibrilación auricular (FA) e insuficiencia cardiaca.
  • En el riñón, se puede producir una insuficiencia renal crónica por la presión producida por la grasa abdominal y por una hiperfiltración y excreción de proteínas en la orina
  • La presión abdominal también puede producir reflujo gastroesofágico y ardor de estómago que, con el tiempo, se puede convertir en cáncer de esófago.
  • Provoca secreción de ciertas hormonas y mecanismos proinflamatorios que;
    • Aumentan el riesgo de infertilidad por un aumento de hormonas masculinas.
    • Ovario poliquístico.
    • Vello facial o en lugares en los que no debería haber
  • Disminuye la calidad de vida y el bienestar del paciente, que puede caer en la depresión, sufrir dolores articulares o trombosis venosa en las piernas.

¿Cómo podemos luchar contra el sobrepeso y la obesidad?

Para combatir la obesidad y el sobrepeso lo importante es detectarla a tiempo y poner soluciones desde el principio. No hay que esperar a que los pacientes con obesidad asintomática, sin una afectación metabólica y sin comorbilidades, lleguen a la situación de obesidad mórbida.
Desde el principio hay que analizar cada caso y ofrecerte el tratamiento que mejor se adapte a sus necesidades. Cambios en el estilo de vida o la cirugía bariátrica soluciones que se pueden barajar desde el inicio. Recordemos que la cirugía bariátrica es una solución definitiva para controlar el exceso de peso.

Pierde peso, gana salud

Estudios recientes han confirmado que la pérdida de peso afecta muy positivamente a nuestra salud. Bajar de peso consigue revertir comorbilidades como la diabetes o que la pérdida del 10% del peso logra mejorar otras como la apnea del sueño.
En el caso de enfermedades más importantes como la diabetes tipo 2, una intervención intensiva en el estilo de vida, basada en dieta y ejercicio el peso a lo largo de 12 meses logró una remisión de la diabetes de tipo 2 en el 60% de los participantes y la normoglucemia en el 30%.

Quizás te interesa…

Cómo caminar, según Harvard, si tu objetivo es adelgazar

Cómo caminar, según Harvard, si tu objetivo es adelgazar

Varias universidades, entre ellas la de Harvard, han llevado a cabo distintos estudios donde han analizado cómo debes caminar para bajar de peso. Los expertos de Harvard afirman que caminar alarga tu vida, hacerlo durante 15 minutos al día, añade dos años más,...

Obesidad y apnea del sueño

Obesidad y apnea del sueño

La obesidad provoca diferentes problemas de salud en tu organismo, por ello es muy importante mantener un peso saludable. Uno de estos problemas es la apnea del sueño. Este es un trastorno grave cuando dormimos que puede desembocar en afecciones cardiacas y...

Factores que influyen en el sobrepeso y la obesidad

Factores que influyen en el sobrepeso y la obesidad

Tu cuerpo tiende a regular la grasa que almacena a través del control de sensaciones como el hambre o la saciedad, la sensación de placer cuando comes y la cantidad de energía que gastas. Este busca alcanzar el equilibrio o una situación de grasa corporal ideal que no...