Alimentos NATURALES, PROCESADOS Y ULTRAPROCESADOS, ¿cuál debo incluir en mi dieta?

Abr 28, 2022 | Dieta y nutrición

Saber reconocer las diferencias entre alimentos naturales, procesados y ultra procesados nos ayudará a tomar conciencia sobre nuestra alimentación y nos facilitará la elección de productos más adecuados para llevar una dieta sana y equilibrada.

Productos naturales

  • Son aquellos a los que no se les ha adicionado industrialmente sal, azúcar, grasas u otros componentes y tampoco han recibido un tratamiento industrial.
  • Son perecederos a corto plazo.
  • Incluyen frutas y verduras frescas, los tubérculos, legumbres, semillas, frutos secos, carnes, mariscos y huevos.

Alimentos procesados

  • Son alimentos que reciben un procesamiento industrial durante el cual se cambia la naturaleza del alimento original al adicionarle materia grasa, sal, azúcar, aditivos, u otros
    componentes.
  • Incluyen frutas y verduras en conservas, los encurtidos, los ahumados, las carnes curadas y los quesos a los cuales se añade sal, así como también, las bebidas alcohólicas y algunas golosinas.

Alimentos ultraprocesados

  • Se elaboran a partir de ingredientes industriales en su mayoría y en ellos no podemos reconocer o se presentan en muy escasas cantidades, los alimentos naturales.
    Incluyen: Sopas enlatadas o deshidratadas, preparaciones congeladas, pastas instantáneas, patatas fritas de bolsa y otros snacks comerciales, chocolates, bollería industrial, potitos y papillas comerciales, etc…
  • Los alimentos cuanto más procesados tienen menor perfil nutricional.

 

Nuestro consejo es que si quieres seguir una dieta saludable, esta debería estar compuesta por alimentos naturales o mínimamente procesados.

 

Quizás te interesa…

Cómo caminar, según Harvard, si tu objetivo es adelgazar

Cómo caminar, según Harvard, si tu objetivo es adelgazar

Varias universidades, entre ellas la de Harvard, han llevado a cabo distintos estudios donde han analizado cómo debes caminar para bajar de peso. Los expertos de Harvard afirman que caminar alarga tu vida, hacerlo durante 15 minutos al día, añade dos años más,...

Obesidad y apnea del sueño

Obesidad y apnea del sueño

La obesidad provoca diferentes problemas de salud en tu organismo, por ello es muy importante mantener un peso saludable. Uno de estos problemas es la apnea del sueño. Este es un trastorno grave cuando dormimos que puede desembocar en afecciones cardiacas y...

Factores que influyen en el sobrepeso y la obesidad

Factores que influyen en el sobrepeso y la obesidad

Tu cuerpo tiende a regular la grasa que almacena a través del control de sensaciones como el hambre o la saciedad, la sensación de placer cuando comes y la cantidad de energía que gastas. Este busca alcanzar el equilibrio o una situación de grasa corporal ideal que no...